Cada vez son más las personas que tienen mascotas a su cuidado y que también las quieren muchísimo. En estos casos, es bastante difícil dejar a la mascota para irse de vacaciones, ya sea que se trate de dejarla con un familiar o quizá en un cuidado especializado. Se sabe que podrán darle todas las atenciones, pero también una opción es llevarlas contigo de vacaciones.
Es posible irse de vacaciones con una mascota, en este caso, específicamente con perros que pueden los que causen más conflictos quizá por su tamaño o comportamiento. Pero lo cierto es que podrías llevártelo si lo deseas, solo deberás tener en cuenta varios tips y consejos para irte este verano con tu perro.
¿No sabes cuáles son? Pues no te preocupes, pues ya te contaremos a continuación.
Escoge el lugar correcto para ir

Existen diferentes playas en España que te permitirán ir con perros, aquí podrán estar en la arena sin problemas y también tomar un baño. Existen diferentes alternativas si es que esto es lo que quieres.
Por ejemplo, en Asturias, en el Playón de Bayas cuenta con un espacio especialmente dirigido para que perros puedan permanecer allí con sus perros sin ningún problema. Allí solo habrá perros con sus dueños que también los han llevado para que se diviertan un poco.
Por otra parte, está la playa La Rubina en Girona que es una de las primeras playas especialmente dirigidas para perros. Aquí nuevamente podrás pasar un muy buen momento durante todo el día si así lo quieres. Pero siempre deberás tomar en cuenta la limpieza y recoger cada uno de los desperdicios que pueda dejar tu perro.
Plantéate las vacaciones a un sitio cercano

Esto puede cambiar un poco, dependiendo de las condiciones de tu perro, cada vez el asunto con el transporte para perros es más especializado. Los perros pueden ir en vuelos a diferentes partes del mundo sin problemas, pero debes pensar también qué tan bien o mal lo pasará el tuyo, algunos no les caen tan bien los viajes.
Por ejemplo, la mejor opción siempre será ir en coche a alguna playa cercana a donde estás, y si es muy lejos, podrás ir haciendo escalas para que el perro pueda descansar un poco. A veces distancias tan largas los pueden agobiar un poco. Sobre todo, si no están acostumbrados a ir en coche demasiado.
Tu perro debe estar adiestrado para avisar cuando quiere ir al baño, o esperar específicamente a cuando te detengas, pero no debes esperar demasiado, puede ocurrir un accidente.
Ten en cuenta el sitio en el que te vas a quedar

Como las cosas han cambiado un poco, cada vez más son los hoteles, posadas y cabañas que permiten la estancia de animales, y sobre todo de perros en sus instalaciones. Antes de planear cualquier vacación que incluya a tu perro, deberás estar al tanto si a dónde vas se pueden llevar animales.
Esto siempre seguro lo pone entre sus especificaciones o publicidades, pues siempre son personas que van de vacaciones con animales. Pero si no, no olvides preguntar para así verificar que sea correcto que puedes llevarlo. No vaya a ser que no te permitan el paso una vez estés en el sitio.
Realízale un chequeo médico a tu perro

Esto podría parecer que es un tanto innecesario, pero la salud nunca es un juego, lo correcto es que hables con el veterinario y le plantees la posibilidad de hacer un viaje. Esto puede ser opcional si es que tu perro no tiene ningún tipo de complicaciones y es sano. Si es de esta forma, podrás llevarlo sin problemas.
En cambio, si se trata de un perro que tenga alguna anomalía en su salud lo correcto será consultar al especialista. Este será el encargado de decir si es correcto o no hacer el viaje. Se tomarán en cuenta los riesgos y la distancia del viaje. Si te da luz verde, pues no te preocupes y emprende el viaje.
Contrata un seguro para viajes que incluya a tu perro

Muchas son las pólizas de seguros que existen en la actualidad, y hay varias de ellas que son para viajes e incluyen todo lo relacionado con mascotas. Contratar uno de estos seguros es muy importante porque nunca se sabe qué es lo que pueda suceder. Realmente en un viaje las cosas son un tanto inciertas y lo mejor es estar prevenido.
Puede ocurrir un accidente o simplemente que tu perro pueda sentirse algo mal por el viaje, si no tienes un seguro, tendrás que llevarlo al primer veterinario que se te cruce, y esto representará un gasto que puede ser bastante alto. Así que al contratar un seguro todo estará cubierto.
Intenta encontrar uno que tenga una póliza lo suficientemente amplia, esta deberá incluir todo lo relacionado a accidentes, medicinas, consultas, hospitalización, rayos equis, operaciones y demás. Esto te dará la tranquilidad de que, si algo sucede, no tendrás problemas.
Siempre lleva la comida para tu perro

En líneas generales, no sabes a ciencia cierta cómo será el lugar al cual vas y qué tanta accesibilidad habrá a la comida. Esto puede ser un punto muy importante sobre todo si vas a playas que estén alejadas. Si vas a un lugar remoto, no podrás ir dándole de comer a tu perro lo primero que se te cruce.
Además, la alimentación para un perro es primordial, así que ni pensar que pueda pasar hambre en algún momento porque no pensaste en este aspecto. Por ello es que deberás llevar suficiente comida para él y que cubra todo el tiempo que se estará de viaje. Una bolsa de croquetas será suficiente, claro, dependiendo de qué tan largo sea el viaje.
En caso de que sepas que tendrás acceso a todo, no te preocupes tanto por esto, pero siempre debes llevar comida suficiente para el camino. Si la travesía es muy larga, a tu perro le dará hambre y lo mejor es que tengas algo que darle.