A principios de los 80 la situación del poni asturcon era crítica, hubo una asociación que decidió buscar algunos de los ejemplares que quedaban para identificarlos y lograr que se reprodujeran. Otro de los logros que han conseguido es que el poni asturcon de capa castaña se considera especie protegida y autoctona del lugar.
reproducción
-
-
Hay animales que evocan a misterios y secretos cuando leyendas que pasan de generación en generación. Vamos a descubrir que nos ocultan las Mantarrayas gigantes. Animal letal con su pico de cola que este documental de Natgeo Wild estudia en profundidad. Completo.
-
Se muestra a una madre coneja con sus pequeños gazapos a los veinte días de nacer. Ella protege cariñosamente a sus crías.
-
Los Osos Pardos que se encuentran en la Península Ibérica se encuentran en extinción, los principales peligros a los que se enfrenta es la caza furtiva y el veneno.
-
Las perdices a través de su canto, atraen a las hembras para procrear, pronto tendrán descendencia. Las crías cuando nacen hasta que son adultas están bajo la protección de la madre.
-
El ciervo tiene un sonido característico llamado berrea, a través de la emisión de este sonido atraen a las hembras.
-
Las reproducción se realiza a través de los cortejos. Los machos buscan la atención de las hembras utilizando diversos recursos, como el uso de los colores de su plumaje, dando regalos en el nido o con el canto que no solo se utiliza como reclamo sino también como advertencia a otros posibles intrusos.
-
Los insectos como las avispas tienen una misión importante y es la de polinizar las plantas a través del polen. El mundo animal y la naturaleza son una misteriosa cadena de ayuda mutua entre diferentes especies.
-
Esta rana venenosa esta pendiente de los huevos fertilizados, una vez que nacen les protegen tanto la madre como su pareja de los posibles depredadores.