Se puede ver en el vídeo, un tiburón blanco asomándose fuera del mar para cazar a su presa.
presa
-
-
Usando la camarasuperlente vamos a disfrutar apreciandose los movimientos increibles, al maximo detalle de un perros de presa cuando saltan, escalan o atacan. A esa velocidad tan reducida los detalles son impactantes y merece la pena dedicar nuestro tiempo a contemplarlos.
-
Es la segunda parte de como algunos animales carnívoros utilizan sus características para encontrar a sus presas, algunas veces una simple respiración, un cambio de la temperatura, o un simple movimiento es suficiente para saber donde esta la presa. A partir de ahí, empiezan los movimientos para hacerse con la presa y poder subsistir.
-
Nos habla sobre los orígenes del perro salvaje que pertenece a los cánidos y desciende directamente de los lobos. Éstos se agrupan en manadas, las cuales se organizan para cazar. Tienen para ello sus estrategias y sus métodos, en este caso nos enseña como cazan roedores.
-
El búho es un ave nocturna, su vista la tiene muy desarrollada lo que hace que durante la noche pueda ver a sus presas para cazarlas.
-
Existen animales que necesitan cazar para alimentarse, son los depredadores, estos animales tienen unas características especiales que ponen en funcionamiento para detectar a su presa, ésta por su parte hará todo lo posible por no ser encontrada y servir de alimento a estos carnívoros.
-
Las hienas son carnívoras y no siempre se alimentan de carroña, a veces cazan. La mandíbula la hiena es potente.
-
Se ve como diferentes animales como el águila, el tiburón y la araña buscan la mejor estrategia para alimentarse.
-
El cocodrilo se encuentra sumergido en el agua, esperando a sus presa. Las posibles presas acuden al río, en busca de agua para satisfacer su sed, pero ahí se encuentra el peligro. Por otro lado se puede ver le majestuoso vuelo de las águilas.
-
Se ve como una leona tiene atrapada a una cebra, pero cuando parece que todo lo tiene perdido la cebra, esta logra escapar.