En este apartado tendrás unos consejos útiles para limpiar correctamente una jaula para pájaros. Además de una buena dieta, tener el hogar de estos animalitos limpio será sinónimo de buena salud para ellos. Pero no…
Pajaros
-
-
Estos loros viven en manadas, tienen unos sentidos muy desarrollados porque de ello dependen para sobrevivir en su medio natural. Tiene una visión panorámica que les permite ver todo lo que sucede a su alrededor. El tacto es muy sensible, sobre todo en sus patas que les permiten notar cualquier vibración y sus oídos son capaces de escuchar cualquier sonido fuera de lo normal a una intensidad muy baja.
-
Las perdices a través de su canto, atraen a las hembras para procrear, pronto tendrán descendencia. Las crías cuando nacen hasta que son adultas están bajo la protección de la madre.
-
Cuando visitamos una pajarería podemos encontrarnos todo tipo de aves, este vídeo nos muestra de donde proceden estos pájaros, y también dan unas sencillas pauta sobre su cuidado.
-
El siguiente clip muestra como un pequeño pájaro de color negro y rojo se encuentran en un árbol imitando los pasos de baile de Michael Jackson.
-
Si te gustan las fotografias de aves y pajaros, aqui tenemos dos fotografias de gaviotas, en la primera foto las gaviotas estan cansadas de volar y descansan de su duro viaje. En la segunda foto podemos ver a las gaviotas volando por los cielos y en el video la gaviota vuela libre sobre el mar.
-
En este vídeo se muestran los animales más extraños que pueblan el planeta, podemos ver animales con caras difíles de identificar, o animales que pueden ser varios a la vez como son los ornitorrincos, pico de pato, cuerpo de nutria y viviendo debajo del agua como si fuera un pez. Podemos ver bastante variedad de animales, tanto terrestres, acúaticos y voladores.
-
Seguramente alguna vez te has preguntando cuáles son las aves más hermosas del mundo, pues en el siguiente vídeo se muestran las 10 más bonitas del planeta.
-
La gaviota argentea es un típico habitante de las costas rocosas mediterráneas y la mas difundida entre las gaviotas que pueblan esta cuenca. Durante la reproducción prefiere de modo especial los acantilados con amplios escalones, terrazos y típica vegetación rupestre.
-
En este vídeo muestra el momento en el cual el cazador divisa a su presa, en ocasiones existen despistes que no se puede permitir, una vez concentrado y divisada la presa se lanza a por ella, y aunque pueda parecer un proceso fácil, es un movimiento de alta complejidad por la colocación que debe adoptar con su cuerpo para evitar que se le escape la presa.