Se puede ver como interactua la madre con sus cachorros. Todos ellos son Tigres.
hábitat
-
-
El cambio climático que estamos viviendo provocará cambios en el futuro no solo sobre los humanos sino también sobre los animales. Es necesario adaptarse a las nuevas condiciones climáticas para poder sobrevivir ya que sino se produce la transformación morirían. Un dato curioso de este vídeo es que los cerdos son los únicos supervivientes del mundo que hoy conocemos.
-
Estos loros viven en manadas, tienen unos sentidos muy desarrollados porque de ello dependen para sobrevivir en su medio natural. Tiene una visión panorámica que les permite ver todo lo que sucede a su alrededor. El tacto es muy sensible, sobre todo en sus patas que les permiten notar cualquier vibración y sus oídos son capaces de escuchar cualquier sonido fuera de lo normal a una intensidad muy baja.
-
Podemos ver a los koalas en su habitar, en el continente australiano, como vive en los árboles, como los escala, como comparte con su pareja…
-
En este vídeo nos muestra a estos animales los canguros, de origen australiano, como viven en su hábitat.
-
Esta serpiente es la más grande de tamaño que existe en Europa, puede llegar a tener unas dimensiones de 240 centímetros, el color de esta especie varia en los adultos puede ser gris, verde o pardo. Esta culebra es bastante agresiva, sí se enfada se levantará y mostrará su enfado.
-
En este video podemos ver la convivencia entre los leones marinos y las iguanas marinas en su hábitat natural.
-
El leopardo de las nieves, es uno de los animales más bellos, le podemos localizar en el continente asiático, en lugares donde el terreno se presenta rocoso, las montañas y las cordilleras son sus lugares favoritos para vivir. Se alimenta de mamíferos de pequeño y mediano tamaño, la nota curiosa la pone porque este animal puede comer hierba para ayudar a su estómago hacer la digestión.
-
El leopardo es uno de los animales más veloces. Son animales que se adaptan a cualquier hábitat siempre que tengan comida y lugares dónde esconderse.
-
Se muestra como un antídoto puede curar a un bebe de la picadura de un insecto. El protagonista del documental se va a Venezuela en busca de ciempiés gigantes, este insecto tiene más actividad durante la tarde casi al caer el sol, estos insectos son rápidos y es difícil de saber donde tiene la cabeza. Su veneno es bastante potente.