Normalmente son las leonas hembras las encargadas de la caza, de proporcionar un alimento de carne fresca a sus crias y cachorros. Añadimos dos fotos de leones cuidando de sus cachorros.
Crias
-
-
Se puede ver como las crías de osos pardos tienen que aprender a escalar árboles porque de esa habilidad va a depender su supervivencia.
-
Los elefantes africanos y los asiáticos se diferencian en las orejas, unos la tienen más grande que otro. El macho es más grande que la hembra. A las crías les crecen los colmillos a partir de dos los dos años.
-
En este vídeo podemos ver una recopilación de distintas imágenes de felinos y lobos. Leones, diversos tigres, guepardos, leopardos, etc componen el muestrario de fotografías que se nos ofrece de estos mamíferos en diferentes posiciones y situaciones.
-
La ballena franca se distribuye en el hemisferio sur de américa, en la Península Valdes. Estas ballenas solo dan a luz una cria que alimenta con leche. Esta ballena tiene pelo en la barba, esta es una de las especies que más adaptaciones ha realizado en la evolución.
-
Se muestra a una madre coneja con sus pequeños gazapos a los veinte días de nacer. Ella protege cariñosamente a sus crías.
-
Se puede ver a un grupo de chimpancés con sus crías. Estos animales son capaces de utilizar instrumentos como las ramas para abrir frutos secos.
-
Se puede ver como interactua la madre con sus cachorros. Todos ellos son Tigres.
-
Las jirafas las gusta las acacias, utiliza su lengua para coger solo las hojas que le interesan, su lengua mide 30 centímetros. Los machos tienden a pelear, utilizan los cuernos para el combate, el que gane conseguirá a las hembras.
-
Dos cachorros del casi extinguido Rinoceronte de Java acaban de nacer, han nacido en un Parque Natural de Indonesia. En el periodo de 2000 a 2010, en esos años solo habían nacido 12 crías, por lo que es una buena noticia para este animal tan castigado