En el continente africanos, no solo esta marcada la supervivencia por evitar ser cazado por un depredador, sino que las estaciones también marcan esta supervivencia. En momento en que llega la estación seca, los herbívoros deben emprender su viaje a un lugar donde haya alimento con los peligros que eso supone.
cazadores
-
-
Las hojas de las Drosera tienen capilares con un líquido dulce y pegajoso en su terminación (mucílago); el cual atrae a los insectos que se quedan pegados, y al tratar de soltarse generan vibraciones sobre las hojas, la planta las percibe y la hoja comienza a contraerse o enrollarse para sujetar más firmemente al insecto atrapado.
-
En América del Norte, concretamente en el Parque Natural de Yellowstone hay una gran variedad de especies. Entre ellas se encuentran los perros salvajes y los coyotes. Estas dos especies son muy diferentes entre si. Los coyotes viven de forma individual mientras que los perros salvajes viven en manada, las cuales en algún momento llegan a pelearse.
-
Se muestra como un antídoto puede curar a un bebe de la picadura de un insecto. El protagonista del documental se va a Venezuela en busca de ciempiés gigantes, este insecto tiene más actividad durante la tarde casi al caer el sol, estos insectos son rápidos y es difícil de saber donde tiene la cabeza. Su veneno es bastante potente.
-
Grandes o pequeños, salvajes o domésticos, a todos tienen algo en común, su instinto de caza. Estos animales son tan buenos cazadores que pueden decidir cuando y qué comer. Leones, gatos y tigres..
-
Los peces que se alimentan de plancton son fáciles de cazar, mientras se alimentan atraen a peces mayores como los tiburones, los cuales viven en mar abierto. Estos peces son cazadores y buscan peces heridos a los cuales cazar para alimentarse con ellos muy cerca en el espacio se encuentran los peces martillos.