Los pájaros como mascota son una compañía entrañable.
La nueva Ley de Bienestar Animal que aún no está en vigor pero pretende, entre otros objetivos, acabar con la cría en cautividad, ha creado mucha polémica y sobre todo dudas acerca de lo que podemos tener en casa. Hay que tener claro que esta ley lo que busca es determinar qué animales son de compañía y dónde está el límite de lo que se considera dedicarse a criar para que sólo puedan hacerlo criadores profesionales.
Para muchas personas las aves son una pasión y una forma de vida y en sitios como complementosparaaves.com encuentran todo lo necesario para darles unos cuidados de lujo. La nueva normativa no es realmente una novedad porque ya existía un Catálogo Español de Especies Exóticas Invasores pero ahora, además de ampliar notablemente esa lista, lo que se quiere es limitar a que la cría se pueda realizar sólo por profesionales y además sólo de las especies que aparecen en una lista fijada.
Un estímulo positivo para la salud mental
Básicamente las personas que tengan más de cinco animales tendrán que realizar unos trámites burocráticos para definirse como un núcleo zoológico. Algo con lo que muchas personas no están de acuerdo ya que los psicólogos insisten en que las mascotas aportan verdaderos beneficios a la salud mental y refuerzan la tan ansiada empatía. Muchos afirman que el canto de los pájaros es el mejor remedio para la salud mental.
Qué no podremos tener en casa
Pero algunos tipos de pájaros no podrán tenerse en casa con la nueva normativa: es el caso de los periquitos, diamante mandarín, cotorras o agapornis y básicamente todas las aves que sean originarias de otros países, sin perjuicio de lo señalado para las aves de cetrería. Y es que por ejemplo el periquito o el diamante mandarín son originarios de Australia, por citar un ejemplo. El listado final de especies permitidas aún no está determinado de forma definitiva pero lo que se sabe es que las aves de cetrería sí están incluidas.
Cuáles son sus cuidados
Hoy en día podemos encontrar una gama infinita para el cuidado de estos animales. Gracias al avance de la tecnología se puede llegar incluso a tener un comedero de aves inteligente con cámara que se pueda controlar desde el teléfono.
Los pájaros son unos animales que necesitan una dedicación pero unos cuidados relativamente sencillos, y son animales muy agradecidos porque exigen muy poco. Es muy común encontrarlos en los hogares, y para ellos hay comederos y bebederos tradicionales que son más que suficientes para cuidarlos bien. La dieta de esta especie está basada en un pienso concreto para ellos que se puede adquirir cómodamente de manera online y resulta muy económico. Además también hay una serie de complementos alimenticios. Algunas especies agradecen mucho los accesorios como por ejemplo un columpio o colocarles una bañera una vez a la semana en el interior de la jaula para que puedan mantenerse limpios.
Jaula que básicamente tiene que ser homologada, cumplir con los niveles de seguridad, que permita que estén fácilmente al alcance de los pájaros la comida y la bebida y tener un tamaño suficiente como para que puedan satisfacer sus necesidades de movimiento. Lo ideal es que la jaula esté fabricada en un material resistente, y que permita al pájaro una buena ventilación y respiración, y acceso visual a su entorno.
En definitiva, la lista de los animales que sí se pueden tener en casa está pendiente de aprobación pero los aficionados a las aves podrán seguir teniendo la oportunidad de tener pájaros en casa, siempre teniendo presente que deben proporcionarles unos cuidados que pueden variar un poco en función de sus características.