Combatir garrapatas en perros y gatos no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Esto debido a que es un organismo parasitario igual que las pulgas, pero es más peligroso que estas últimas. Estos parásitos se alimentan exclusivamente de la sangre y es imprescindible extraerlas antes de que se conviertan en un problema grave y letal en tus mascotas.
El primer paso para combatir garrapatas en perros y gatos es detectarlas

Las garrapatas suelen estar en entornos naturales, tales como los jardines urbanos, bosques, parques, entre otros. Pero esto no quiere decir que estén en tu casa. Si tienes un perrito que tiene garrapatas y convive con un gato, probablemente el felino también tenga estos parásitos. Con tan solo echar un vistazo en la piel del perro o del gato, se podrán detectar con facilidad. Son más grandes que las pulgas, pero será difícil hallarlas cuando el pelaje de tus mascotas es oscuro.
Combatir las garrapatas en perros y gatos eficientemente

Lo primero que debes hacer es acudir al veterinario en caso de que tus mascotas tengan garrapatas. Esto debido a que tiene los implementos necesarios para sacarlas y matarlas sin hacerle daño a los perritos o gatitos. Pero si ya es muy tarde o no tienes tiempo de llevarlos hasta el veterinario, puedes extraer las garrapatas por tu cuenta, solo tienes que seguir estos pasos.
- Busca unas pinzas para extraer la garrapata por la cabeza. En las tiendas de mascotas venden pinzas especiales para la extracción de estos parásitos. Bajo ningún concepto lo hagas con tus manos.
- Ahora, sujeta la cabeza de la garrapata lo más cerca de la piel de tu mascota. De lo contrario, puedes arrancar el cuerpo y dejar la cabeza del parásito en la piel, en donde puede seguir haciendo daño.
- Luego de sujetar la cabeza con las pinzas, solo debes tirar hacia afuera con fuerza moderada, no gires las pinzas para evitar que quede parte de la cabeza en la piel. Si partes de la garrapata ha quedado en la piel de tu perro o tu gato, procede a quitarlas con la misma pinza.
- Después de extraer la garrapata, limpia la zona en donde estaba con alcohol.
Algunas cosas a tener en cuenta para evitar la aparición de garrapatas

En caso de que tus mascotas tengan contacto con un jardín, debes mantener la hierba lo más baja posible. De igual manera, se debe fumigar estas áreas con frecuencia. Si están infestados de garrapatas, acude con tus mascotas a un veterinario y, si es posible, fumiga las casa y alrededores contra estos parásitos. Las pipetas y collares antipulgas son efectivos en la prevención, así que tendrás que comprarles uno a tus mascotas. Las garrapatas transmiten diversas enfermedades, algunas de ellas potencialmente letales para tus mascotas y para ti mismo.
Un cepillo antipulgas no está de más, ya que puedes detectar garrapatas con él. Un remedio casero efectivo es el zumo de limón mezclado con agua, solo debes verter la mezcla en un atomizador y rociarlo en tus amigos de 4 patas antes y después de salir con ellos a algún lado o si van a algún parque o jardín.