Las tortugas de tierra del genero Testudo (Hermanni, Graeca y Marginata) son especies típicamente mediterráneas. Su aspecto es muy conocido, pero poco se sabe todavía sobre sus habitats y su comportamiento.
Viven en zonas con buena cobertura herbacea y arbustiva, en donde fácilmente puede ocultarse y encontrar alimento, constituido predominantemente por vegetales.
Con frecuencia se las halla junto a cursos de agua.
Las tortugas, a pesar de su conocida lentitud y el pesado caparazón ( coraza o concha), son capaces de efectuar largos recorridos, a veces a través de terrenos difíciles, en fuerte pendiente y con densa vegetación, en busca de compañía en el periodo de acoplamiento al igual que en busca de alimento.
Salen preferiblemente en las horas no demasiado calurosas y descansan de noche. Durante la estación desfavorable entran en letargo tras haber excavado un hoyo en el terreno.
Las tortugas se hallan en fuerte y rápido declive en toda su área de distribución, por diversos motivos:
– Mortalidad a lo largo de los caminos (normalmente atropelladas por vehículos)
– Comercio ilegal por parte de traficantes de animales vivos.
– Mortalidad debida a los incendios de bosques y matorrales.
Los depredadores de las tortugas son pocos, entre ellos se encuentra el águila real, el alimoche y el quebrantahuesos. Este ultimo animal tiene la costumbre de dejarlas caer de lo alto con el fin de romperles el caparazón.
Además de las tres especies de tortugas de tierra, en la cuenca del Mediterráneo se encuentran dos tortugas de agua dulce: El galápago europeo y el galápago leproso.
– El galápago europeo se halla en los pantanos y cenagales de toda Europa meriodional.
– El galápago leproso de ha difundido en las penínsulas ibérica y balcánica, además de en el norte de África.
A diferencia de las tortugas de tierra, que se alimentan de las sustancias vegetales y frutas, ambos procuran proteínas animales en mayor medida: Insectos, renacuajos, moluscos y pequeños peces acaban fácilmente en sus fauces, gracias también a la agilidad y rapidez con la que nadan.
Vídeo de Las Tortugas de Tierra en Youtube