Actualmente, una mascota es una parte esencial de la familia. Tener una bola de pelos llena de amor es terapéutico. Los animales son de gran importancia para muchas personas. Los perros, en particular, son excelentes acompañantes, valientes guardianes y fieles amigos. Tener un perro es un gran reto, el cual requiere una gran responsabilidad. Especialmente, si somos los padres de una hembra.
Una perra requiere un cuidado especial durante la época en la que se encuentra en celo y no solo esto, ¡A veces hay incidentes! Tu perrita pudo haber escapado y haber terminado embarazada.
Aunque esto pudo ser premeditado (al buscarle una pareja a tu mascota), al igual que las mujeres, una perra embarazada requiere de un cuidado especial para así llevar un embarazo sano y exitoso.
Características de un embarazo canino
Seguro te preguntas ¿Cómo sé que mi perra está embarazada? A la primera sospecha de que tu mascota se está comportando distinto ¡Llévala al veterinario!, así podrás descartar con ayuda de un profesional cualquier duda o preocupación.
Estos duran alrededor de 63 días, dividiéndose en etapas de 21 días cada una. Se recomienda reajustar la dieta del animal, ya que dependiendo de la raza y del individuo, ¡está comiendo por más de dos! Incluso, en estos casos, es recomendada la libre demanda de alimento para que así tenga todas las fuerzas posibles para el parto.
No deberías hacerla ejercitar excesivamente ni exponerla a otros perros ya que esto podría causar estrés innecesario en la nueva madre. Asimismo, ¡No olvides acomodarla a algún punto del hogar en el que pueda hacer vida con su camada!
Por más adorable que sea tener muchos perritos corriendo por la casa, piensa en la posible esterilización de tu mascota. Cada embarazo, al igual que en las humanas, presenta distintas complicaciones y desgasta cada vez un poco más al animal.
No olvides que para traer perritos hermosos y sanos a este mundo, deben contar con tu apoyo. En la medida de lo posible, se deben proporcionar tratamientos especiales para pulgas y parásitos intestinales (Desparasitación para perras embarazadas) y algunas vacunas especiales.
Alimentación durante el embarazo
Al tener claro qué cambios son por los que está pasando tu mascota debes tomar en cuenta una de las cosas más importantes: Su alimentación.
Conociendo el hecho de que está comiendo por dos, cuatro o incluso por siete cachorros, debemos ayudarla a mantenerse lo más fuerte que sea posible. Tu perra deberá ingerir proteínas adicionales. Igualmente, deberás incrementar gradualmente la cantidad de comida que se le proporciona al animal.
Lo más recomendado es lentamente intercambiar el alimento que usualmente come por una formula especial para cachorros. En esta, encontrará la cantidad de vitaminas y proteínas que necesita. Recuerda consultar con tu veterinario, en caso que tu mascota siga una dieta especial o sea de estómago delicado.
Es importante recalcar que esto dependerá mucho de la salud general y del estado físico de la perra. Parte del cuidado de una perra en estado de gestación es hacer ejercicio con consciencia, no entrenarla pesadamente pero mantenerla lo más activa posible.
Deberás proporcionarle agua, ya que es de suma importancia para una futura madre porque así se conservará su salud.
En conclusión, durante la segunda y tercera fase de su embarazo debería haber incrementado ¼ su alimentación en cada uno. Igualmente, se debería haber cambiado lentamente por comidas más nutritivas.
Posibles Complicaciones en el embarazo
Debemos estar alertos ante cualquier pequeño síntoma, aun cuando las perras son animales de embarazos y partos sin complicaciones. Una de las complicaciones más comunes es la eclampsia, en este la perra presentará agitación, nerviosismo e incluso pequeños espasmos.
En caso de tu que tu perro sea un Bulldog, Chihuahua o cualquier otra raza que posea cabezas especialmente grandes, deben nacer por cesárea.
Tu perra buscará un lugar cómodo y privado donde nacerá su camada, ¡Puede ser cualquiera que le apetezca! Así que deberás estar vigilante para ofrecerle una mano. Incluso si no es de la raza de los anteriormente mencionados, podría ser incapaz de dar a luz y necesitaría una cesárea de emergencia.
Es normal que al pasar a la última fase de gestación de los cachorros que pierda el apetito. Mientras se muestre bien en el resto de los aspectos, ¡No hay de qué preocuparse!
¡Recuerden darle atención especial a lo que te diga! Si muestra alguna forma de dolor o malestar, como lo puede ser el llanto, ¡Corre a su veterinario!
¿Cómo predecir cuándo parirá?

Esto debería pasar entre 55-70 días luego del apareamiento, si se llega a los 70 días deberás llevarla al veterinario para llevar a cabo una cesárea de emergencia. Un indicador seguro de que el parto está a punto de suceder es que comiencen a lamer sus partes íntimas y luego comiencen a secretar un líquido verde, blanquecino o amarillento.
¡Prepárate para el parto!
Por más sorprendente que suene, durante el parto ¡No hay nada que podamos hacer! En lo que podemos ayudar, es dándoles nuestra compañía y apoyo mientras hacen algo para lo que naturalmente están diseñadas.
Asimismo, podemos ofrecerle todas las comodidades a nuestro alcance. Sabanas y toallas limpias, en un lugar donde no corra mucho viento y sea cómodo para ella. Al momento de dar a luz, se pondrá tan cómoda como le apetezca. Puede recostarse en su costado o quedarse parada dejando que los cachorros nazcan uno a uno.
Debes tener paciencia, ya que es un proceso que se puede alargar dependiendo del individuo.
Posteriormente, ella comenzará a lamer a los cachorros para estimular sus cuerpecitos y que comiencen a respirar. Ella lo cogerá para que comience a tomar leche o podría ser que el cachorro comience a hacerlo por su cuenta.
Para este punto solo podemos ser espectadores de una maravillosa bendición de la naturaleza.
Al haber nacido todos, solo podemos procurar que estén lo más cómodos posible junto a su madre, quien pronto comenzará a darles de comer.
Los cachorros deben estar con su madre, siendo amamantados, hasta los dos meses de edad (Como mínimo). Existen alimentos específicos para perras lactantes, los cuales deberás consultar con el veterinario para determinar si debería consumirlos o no.
¡Disfruta el proceso! Y si los regalaras, procura que vayan a casas donde los puedan amar tanto como en la tuya.