Limpiar las patas de tu perro al regresar de un paseo puede convertirse en un buen hábito de higiene. Sobre todo, después de pasar un rato en el parque o en zonas húmedas. En estos tiempos de confinamiento, es mejor prevenir que lamentar, aunque no hay indicios de que los amigos caninos sean fuente de contagio de COVID-19.
¿Cómo limpiar las patas de tu perro al llegar a casa?

En primer lugar, intenta que el paseo de tu mascota sea corto. En los espacios de tiempo que tienes por la cuarentena, lo mejor es que salgas con tu perrito temprano en la mañana o en las últimas horas antes del toque de queda. Ahora bien, no más estar de nuevo en la puerta de la casa, lo mejor es tener todo a la mano para proceder la limpieza.
Si has salido con tu amigo peludo rápidamente y supones que no ha hecho contacto con nada sucio o peligroso, con tan solo utilizar una toallita húmeda para limpiar sus patas, bastará. Solo debes asegurarte de leer en el empaque que estas son seguras y que están aprobadas para usarse en mascotas.
Una opción económica es utilizar toallas absorbentes humedecidas en agua tibia y champú para perros. De esta manera, tendrá sus patitas limpias después de dar un paseo y minimizando el riesgo de llevar virus y bacterias a la casa, incluido el coronavirus.
Si lo ves muy sucio, debes hacerle un baño de patas

Si crees que tu amigo peludo ha tenido mucha actividad después de estar un tiempo considerable fuera de casa o si crees que ha entrado en contacto con sustancias peligrosas, hay que hacerle una limpieza profunda a las patitas del canino. Si tienes un perrito pequeño, lo ideal sería hacer el lavado de patas en el lavamanos. Si es un perro mediano o grande, la bañera es el lugar ideal.
Solo tienes que utilizar agua tibia y champú para perros, frota muy bien las partes sucias de sus patas, limpiando desde sus almohadillas, hasta la parte de arriba de sus tobillos. Por último, debes enjuagar muy bien con agua para no dejar rastros de champú. Luego, debes seguir los protocolos de limpieza en casa, como lavarte las manos y limpiar las superficies que hayas podido tocar al llegar con tu perrito.
Esto debes tener en cuenta al momento de limpiar las patas de tu perro

Debes limpiar adecuadamente alrededor de los dedos y las uñas, separa y limpia cada uno de sus dedos y también las almohadillas. Luego de que lo limpies completamente o si has tenido que darle un baño de patas, seca sus patitas con una toalla seca y limpia. Seca todos y cada uno de sus dedos y almohadillas, así no dejará huellas húmedas en tu casa y tampoco resbalará.
Limpiar las patas de tu perro aparte de ser un acto de higiene y de prevención de enfermedades, también te ayudará a saber si tiene heridas en sus almohadillas. Así evitarás que una lesión pase a mayores o se infecte, haciendo que tu canino se enferme.