El estrés canino se puede detectar, aunque no seas experto en el tema. De tal forma que aprenderás a ver cuáles son esas señales que indican que tu mejor amigo está pasando por un mal momento y así puedes acudir a su ayuda para que se sienta bien. Por esta razón, si tienes la impresión de que algo no está bien con tu peludo, aquí tienes unas indicaciones que te ayudarán a detectar problemas.
Estereotipias, una señal de estrés canino

Se conoce como estereotipias a los movimientos repetitivos y constantes que hace un perrito, todo ello sin algún fin lógico determinado. Ahora bien, estos hábitos se vuelven mucho más repetitivos e incesantes si está sufriendo de estrés canino. Lo más común es que empiece a morderse la cola, que se rasque o empiece a lamerse más de lo debido, hasta ladrar sin parar.
Si estás viendo esto y no actúas rápidamente, llegará el momento en que se haga daño físicamente y tengas que recurrir al veterinario por otras cosas más allá del estrés que pueda estar sufriendo tu pequeño amigo.
Hiperactividad, otra señal de alerta
Si ves que tu perrito no es capaz de quedarse tranquilo por mucho tiempo, puede ser signo de estrés canino. Es algo normal que un perrito estresado sea hiperactivo. Si no controlas la situación, tu peludo empezará a morder cosas en tu casa para liberar la tensión que probablemente tenga mucho tiempo acumulada.
El déficit de atención es recurrente en situaciones de estrés

Cuando tu perrito está estresado, está sufriendo de un nerviosismo generalizado, el cual impide que se concentre de manera efectiva. Además, esto puede ser un obstáculo para seguir tus órdenes y para que preste la atención adecuada en situaciones que lo ameriten. Así pues, si tu amigo no sufría de esto y apenas lo estás notando, podría ser un signo de estrés canino.
El estrés canino se nota en reacciones exageradas y agresivas
Las situaciones desconocidas pueden estresar a tu perrito rápidamente. Como ejemplo, al encontrarse con perros desconocidos, puede reaccionar de forma agresiva o huir de estos encuentros, así que estas 2 situaciones le generarán altos niveles de estrés. Además, hay que agregar que a las reacciones negativas, lo hará de forma totalmente exagerada. También puede hacerlo con personas y objetos.
Los cambios de comportamiento son las señales más notorias

Los cambios de comportamiento de tu amigo pueden deberse al estrés canino. De tal manera que puede desarrollar algunas conductas que antes no habías visto en tu perrito. La timidez, el miedo excesivo a algo que antes no le temía y la agresividad son señales de cambios que tu amigo no había experimentado antes y lo está haciendo de forma generalizada.
¿Cómo puedes ayudar a tu perrito que tiene estrés canino?
Si has notado alguna de las señales que te dimos anteriormente, entonces es hora de que busques ayuda tanto en un educador canino, como un etólogo. Estos profesionales te guiarán con lo que tienes que hacer para mejorar la salud de tu canino y así reducir sus niveles de estrés.