La convivencia con tu gato es importante a la hora de controlarlo y para asegurar su bienestar, de entrada, debes saber que son cazadores solitarios y que disfrutan de la soledad antes de compartir tiempo contigo. De esta forma, tienes que hacer las cosas bien para que tu felino se sienta cómodo en casa y para que la convivencia sea óptima.
De esta manera tienes que centrarte en sus necesidades y ver el comportamiento de tu amigo felino desde su perspectiva y no desde las tuyas. Muchas de las cosas que podrían parecerte raras o inapropiadas, en realidad son comportamientos normales en ellos. Así pues debes estar al tanto de lo que tu gatito necesita y así estará en armonía contigo.
Mejora la convivencia con tu gato a través de la alimentación

La alimentación de calidad viene sujeta al bienestar general de tu gato. Mientras más sano y satisfecho esté, dejará que te acerques más. Debes tener en cuenta que, al tener instintos de cazador, puede comer varias veces al día y en poca cantidad. Es absolutamente normal este comportamiento.
Solo tienes que procurarle comida constante y en varios puntos de tu casa. Encontrarán más estimulación si le dejas su comida en lugares difíciles, también puedes enseñarle a “cazar” su comida, recompensándolo con ella cuando lo haga bien. De esta forma, estarás respetando su esencia de cazador y tu gato no estará contra ti todo el tiempo.
Los gatos tienen poca tolerancia al contacto

Al ser felinos, son los parientes más pequeños de animales como tigres y leones. La mayoría de los felinos son conocidos por ser solitarios y no precisar de mucha sociabilización. Pues bien, a los gatos no ls gusta que los acaricien por mucho tiempo, muchos de ellos toleran poco que los miren prolongadamente a los ojos.
Esto debido a que saben controlar su entorno muy bien y estas cosas le alteran, ya que pueden sentir que no controlan su entorno al estarlos acariciando indefinidamente o mirándolos mucho rato. Solo basta con acariciarlo brevemente o esperar a que el gatito se acerque a ti, así, podrás tocarlo amablemente y sentirá que has correspondido con sus saludos.
La socialización es importante para mejorar la convivencia con tu gato

Si tienes un gatito cachorro, será mucho más fácil acostumbrarlo al contacto de varias personas si viven en tu casa. Los integrantes de la familia tienen que ser amables, gentiles y demostrarle cariño verdadero a la mascota. Esto reforzará los lazos sociales del gatito mientras va creciendo y cuando sea adulto, podrá comportarse mejor con las personas.
De esta manera, el contacto humano debe ser constante y lo más predecible que se pueda. Los gatos son controladores por naturaleza y no le gusta que nada esté fuera de su control. Por ello, las demostraciones de cariño cuando él no lo solicita, pueden tornarse problemáticas, solo debes dejar que se acerque para que puedas acariciarlo.
Comparte con él

Jugar al menos 2 veces al día, puede lograr mucho en mejorar las convivencia con tu gato. Además del juego, puedes ayudarlo a potenciar sus habilidades innatas como sus habilidades de caza. De esta manera, estarás reforzando sus lazos sociales contigo y aprenderán mucho el uno del otro. Si haces esto como hábito, tu felino esperará pacientemente a que vuelvas a llegar a casa para jugar.