Todos los animales, y sobre todo los domésticos necesitan adiestramiento y si hablamos de perros, muchísimo más. Por lo general, los animales cuentan con ciertos instintos que hacen que estos se comporten de diferentes maneras. Puede que existan algunas razas, en los perros que puedan ser un poco agresivas. En este caso, el adiestramiento servirá para regular ciertas conductas.
Pero la agresividad no es lo único que se puede regular y cambiar en un animal doméstico, esto va desde lo macro a lo micro. Desde el sitio en el cual van a dormir hasta en qué lugar puede ir al baño y en qué momento hacerlo. Esto, pasando por todo lo relacionado a sentarse, tener condiciones para la seguridad y estar alertas en todo momento.
Puede pensarse que el adiestramiento es cosa sencilla, pues en algunos casos puede ser más fácil que en otros, esto tiene que ver precisamente con la raza y la forma en la cual se desenvuelva. Pero siempre lo mejor será consultar especialistas, pero si no, aquí les estaremos dando algunas de las claves para los primeros pasos en el adiestramiento de animales domésticos.
Asígnale un nombre

La asignación del nombre para un perro es una de las cosas más importantes que puedes hacer. En primera instancia, esto servirá para darle identidad, lo deberás hacer desde el primer día que llegue a tu casa. Así él podrá ir acostumbrándose al nombre que la has puesto.
El que se lo coloques no es un simple capricho porque suene bonito y ya, este debe ser un nombre corto, que cuando se lo digan él pueda responder con facilidad al nombre que le han colocado. Si le das uno muy largo, probablemente lo entienda, pero el tiempo que se tarde sea mucho mayor.
Además, si le colocas uno corto, será más fácil para controlarlo cuando está rodeado de otros perros, aquí será esencial mantener el control.
¿Cómo hacer que aprenda su nombre?

Pues en teoría, de tanto repetirlo se grabará su nombre rápidamente, pero como estamos hablando de adiestramiento, deberás utilizar los refuerzos positivos para hacer que una conducta se mantengan. En este caso, lo que necesitarás es ponerte a más o menos su nivel y comenzar a llamarlo por el nombre que le has asignado.
Para que este adiestramiento sea lo suficientemente efectivo, no deberás hacer caras ni mucho menos gestos con las manos. Pues puede que el perro se acerque por esto que estás haciendo y no por la respuesta al nombre. Una vez se haya acercado, deberás seguir diciendo su nombre y dándole un premio, puede ser una pequeña croqueta.
Uso del collar

Aunque para el perro el hecho de salir a la calle puede que sea uno de los mejores momentos del día y siempre tengan mucha euforia, tanto para él, como para su dueño debe estar siempre primero la seguridad, es por ello que el uso del collar y la cadena será bastante importante. En este caso, hay que estar al pendiente de diferentes aspectos.
Los perros aprenden las cosas por repetición, en el primer día, quizá él no asocie la cadena con dar un paseo, pero seguro luego de una semana al haber repetido esto se comenzará a volverse loco apenas vea la correa, pues le encanta ir de paseo.
Antes que cualquier cosa, deberás pedirle a tu cachorro que se siente, esto lo podrás hacer con la señal que ya le has podido enseñar anteriormente. Luego, deberás colocarle el collar, seguramente en este punto es que comience a dar vueltas y a emocionarse mucho, pero necesitarás ponerle reglas, entre ellas, el orden.
Así que si, aunque le digas que pare, él no te hace caso, lo mejor que podrás hacer es ignorarlo, una vez se dé cuenta de esto, se detendrá, se sentará y dejará que le coloques la correa sin ningún problema allí deberás darle un premio para reafirmar esa conducta. Una vez hayas hecho esto en repetidas ocasiones durante un tiempo, ya sabrá que deberá hacer esto proceso con suma calma.
Orden al comer

Hacer que un perro tenga orden cuando vaya a comer también es una actividad compleja. Usualmente, y como en el caso anterior también decidirán enloquecer y comenzarán a dar vueltas y a saltar. Así no tengan hambre, les agrada bastante comer pues le parece delicioso y quieren que se lo den todo cuanto antes.
Por ello es que lo que necesitarás hacer es dar un poco de orden y enseñarle cómo se debe hacer. Lo primero que deberás tener en cuenta es que el perro siempre deberá comer en el mismo recipiente. Esto hará que cuando él vea ese cuenco, sabrá específicamente que comerá y no que se está sacando alguna otra cosa.
Una vez el perro vea esto, enloquecerá, de esto no puedes tener dudas, pero lo que deberás hacer es enseñarle el cuenco y decirle que se detenga y se siente. Probablemente en las dos primeras ocasiones no haga el más mínimo caso, pero ya te atenderá. Cuando se dé cuenta que por los saltos y la algarabía no le están dando la comida se calmará.
Ya que se haya calmado y no esté saltando, procederás a darle una croqueta de premio por haber realizado esa tarea de forma satisfactoria y lo siguiente será servirle la comida. Esto lo harás cuantas veces sean necesarias. Posiblemente el proceso se extienda un tiempo, pero ya entenderá poco a poco.
Juega a lanzar la pelota

Este juego es uno de los más comunes y que te permitirán enseñarle reglas a tu perro mientras también se está divirtiendo. Lo que siempre se suele ver es que el perro por instinto sale corriendo a buscar la pelota, pero en algunos casos no la trae.
Para enseñarlo a traerla debes llamarlo e indicarle que la suelte, puede que no lo entienda al principio, pero una vez lo haya hecho, dale una croqueta como premio. Seguramente se te pasará por la mente quitarle la pelota de la boca, pero no puedes hacerlo, lo correcto es que él la suelte, para así volver a jugar.