Dejar a tu perro solo en casa no debe suponer un problema, pero a muchos caninos no les gusta. Esto se manifiesta cuando destrozan cosas en casa una vez que quedan solos en ella. Además, pueden aullar, ladrar exageradamente y en muchos casos, dejarán rastros de orina y heces por todo el hogar. Esto debido a que esta situación los estresa y los llena de ansiedad.
Debes proporcionar un entorno seguro si vas a dejar a tu perro solo en casa

Antes de irte, debes prevenir accidentes si vas a dejar a tu perro solo en casa. Puedes controlar los espacios en donde tu perrito se va a quedar en tu ausencia. Cierra las puertas y ventanas que creas conveniente para que tu canino no vaya a sufrir daños. Si ves que hay cables que no necesitas y adornos que pueden ser peligrosos, puedes dejarlo en un cuarto con la puerta cerrada.
Los detergentes y otras sustancias que pueden ser tóxicas para tu perrito, así que debes tenerlas alejadas de él. Puedes ponerlas en lugares altos o bajo llave para que no tenga acceso a ellas. Ahora bien, si tienes un cachorrito de menos de 4 meses de edad, lo ideal es que lo dejes con otra persona o en un parque para cachorros si lo hay en tu ciudad.
Prepara a tu cachorro antes de que salgas y cuando llegues

Una de las formas de no alertarlo de que vas a salir, es actuando con naturalidad. 15 o 20 minutos antes de tu salida, puedes ponerla agua y comida e interactuar lo menos posible con él. Además, debes dejarle juguetes disponibles en el área que va a estar solo. Una vez que estés de regreso, no causes tanto alboroto, acarícialo levemente, ya que te echó de menos y puedes jugar con él al cabo de 20 minutos después de haber llegado.
Otra cosa que no debes hacer es despedirte si vas a dejar a tu pero solo en casa. No lo acaricies, no le digas palabras ni lo trates con ternura. Además, evita el contacto visual con él, ya que si tienes contacto visual prolongado, aumentará la ansiedad en tu mejor amigo. Cuando llegues a casa y no ves signos de destrozos o alguna actividad anormal, puedes premiarlo y reforzarlo positivamente.
El espacio personal del cachorro es importante

El perro debe saber en dónde están sus cosas para que pueda descansar, jugar y alimentarse. Esto quiere decir que debes tener una cama, sus comederos y sus juguetes en lugares determinados de la casa. Además, es importante para que pueda descansar y jugar cuando tenga que hacerlo y en tu ausencia.
Limitar las áreas de acceso de tu perro es importante, ya que al proporcionarle un espacio personal, puedes privarlo de lugares a los que pueden ser peligrosos y demasiado divertidos, como el baño, el balcón y la cocina. De esta manera, solo tienes que cerrar todas las puertas y ventanas para impedir el acceso a tu canino. Algo simple que lo hará concentrarse en sus juguetes, su comida y su cama.